Importancia de las proteínas

Las proteínas son una de las moléculas más abundantes de las células de casi todos los organismos vivos, y desempeñan muchos papeles biológicos distintos.

Participan de forma estructural y funcional en muchos órganos y tejidos de nuestro cuerpo, dentro de ellos:

Músculos: las proteínas son parte de la estructura de los músculos, tanto aquellos que permiten el movimiento como los presentes en órganos y corazón.

Colágeno: es una proteína que provee de estructura a los tejidos (como cartílagos).

Piel, pelo y uñas: contienen proteínas dentro de su estructura.

Hemoglobina: es la proteína presente en los glóbulos rojos, que permite transportar oxígeno a lo largo del cuerpo.

Hormonas: algunas de ellas son proteínas, y actúan como mensajero químico, estimulando distintos órganos y procesos en el organismo.

Enzimas: son un tipo de proteínas que participan en la regulación del metabolismo, involucradas en importantes reacciones químicas de la digestión de alimentos, generar energía para el funcionamiento de músculos y órganos, entre muchas otras.

Anticuerpos: son proteínas involucradas en las respuestas del sistema inmunológico.

Consumo adecuado de proteínas y función muscular después de los 50 años

A partir de los 50 años, se estima que existe una pérdida de 1-2% de la masa muscular por año (1), y, por ende, se va perdiendo la fuerza muscular, pudiendo llevar a mayor riesgo de caídas y pérdida de funcionalidad.

La masa muscular es importante porque permite mantenernos activos y en movimiento, y de esta manera, saludables. Por eso es importante tomar medidas para mitigar esta pérdida. Combinar una ingesta adecuada de proteínas dentro de la dieta y hacer ejercicio regularmente, involucrando todos los grupos musculares, ayuda a mantener la masa muscular (2,3).

El aporte de proteínas adecuado dentro del día resulta puntualmente desafiante, ya que, en muchas ocasiones, por tiempo, interés en cocinar, falta de apetito u otros factores, resulta difícil alcanzar las necesidades nutricionales en general, y dentro de eso, una cantidad adecuada de proteínas.

Por esto, resulta importante priorizar dentro de cada tiempo de comida al menos una fuente de proteínas; dentro de ellas se encuentran:

- Alimentos de origen animal, como carne, pescado, huevos y productos lácteos
- Legumbres, soya, derivados de soya
- Alimentos con alto contenido de proteínas, como yogurts o leches proteicas
- Complementos nutricionales como NUTREN Senior, que además de aportar 13 g de proteína por porción, aporta nutrientes como calcio y vitamina D, también fundamentales para una vida activa y funcional.

Consulta con un profesional de salud para obtener más información y evaluar el contenido de proteínas de tu dieta o la necesidad de suplementación.

Referencias

  1. David R. Thomas (2007). Loss of skeletal muscle mass in aging: Examining the relationship of starvation, sarcopenia and cachexia. 26(4), 389–399. doi:10.1016/j.clnu.2007.03.008
  2. Scott D, Blizzard L, Fell J, Giles G, Jones G. Associations between dietary nutrient intake and muscle mass and strength in community-dwelling older adults: the Tasmanian Older Adult Cohort Study. J Am Geriatr Soc 2010; 58:2129-2134.
  3. Houston DK, Nicklas BJ, Ding J, et al. Dietary protein intake is associated with lean mass change in older, community-dwelling adults: the Health, Aging, and Body Composition (Health ABC) Study. Am J Clin Nutr 2008; 87: 150-155.
Compartir: